Farolas solaresSon, en sí mismas, un nuevo tipo de producto de ahorro energético. Utilizar la luz solar para captar energía puede aliviar eficazmente la presión sobre las centrales eléctricas, reduciendo así la contaminación atmosférica. La eficiencia energética de las farolas solares es bien conocida, pero no mucha gente sabe cómo maximizar su efecto de ahorro energético mediante la configuración de ciertos detalles. Hoy, veamos cómofabricante de farolas solaresTIANXIANG para obtener más información.
Las farolas solares se componen de cuatro partes: paneles solares, lámparas LED, controladores y baterías. El controlador es la pieza central de coordinación, equivalente a la CPU de un ordenador. Una configuración adecuada permite ahorrar al máximo energía de la batería y prolongar la duración de la iluminación.
Las farolas solares se componen de cuatro partes: paneles solares, lámparas LED, controladores y baterías. El controlador es la pieza central de coordinación, equivalente a la CPU de un ordenador. Una configuración adecuada permite ahorrar al máximo energía de la batería y prolongar la duración de la iluminación.
1. Control por inducción
El control por inducción es uno de los modos de ahorro energético más comunes en el alumbrado público solar. Esta tecnología utiliza detectores infrarrojos de presencia para encenderse automáticamente al paso de una persona y apagarse cuando se aleja. De esta forma, se evita el desperdicio de energía cuando no hay nadie y se mejora la eficiencia energética del alumbrado público.
2. Control de sincronización
El control horario de las farolas solares es otra forma de ahorrar energía. Se pueden preconfigurar diferentes horarios de encendido y apagado para distintos escenarios de aplicación, como encenderlas a las 20:00 y apagarlas a las 6:00. De esta manera, los horarios se ajustan a las necesidades reales para evitar el consumo innecesario de energía.
3. Adaptación del brillo
La adaptación de brillo es un modo inteligente de ahorro energético. Las farolas solares detectan los cambios de brillo del entorno mediante sensores fotosensibles y ajustan automáticamente el brillo de la luz según los diferentes niveles de luminosidad, logrando así un ahorro energético. Este método adapta automáticamente la intensidad lumínica de las farolas a las distintas condiciones climáticas y momentos del día, lo que no solo ahorra energía, sino que también prolonga su vida útil.
Aplicación práctica
El controlador de las farolas solares tiene múltiples funciones, siendo las más importantes la configuración del horario y la potencia. Generalmente, el controlador se activa automáticamente al anochecer, por lo que no es necesario programar manualmente el encendido. Podemos controlar la potencia y el tiempo de apagado de la fuente de luz y analizar las necesidades de iluminación. Por ejemplo, el tráfico es mayor desde el atardecer hasta las 21:00. Durante este periodo, podemos ajustar la potencia de la fuente de luz LED al máximo para cumplir con los requisitos de luminosidad. Por ejemplo, para una lámpara LED de 40 W, podemos ajustar la corriente a 1200 mA. Después de las 21:00, habrá menos gente en la calle. En este momento, no necesitamos una iluminación tan intensa. Entonces podemos reducir la potencia. Podemos ajustarla a la mitad, es decir, a 600 mA, lo que ahorrará la mitad de la energía en comparación con la potencia máxima durante todo el periodo. No subestime la cantidad de electricidad que se ahorra cada día. Si se producen varios días lluviosos consecutivos, la electricidad acumulada durante los días laborables desempeñará un papel importante.
Con frecuencia escucho a personas que usan farolas solares quejarse de problemas como la poca duración de la iluminación y la escasa capacidad de la batería. En realidad, la configuración solo aborda un aspecto. La clave está en configurar correctamente el controlador. Solo una configuración adecuada garantiza una iluminación suficiente.
El equipo de TIANXIANG ofrece sugerencias personalizadas basadas en años de experiencia técnica, desde el diseño de sistemas de iluminación hasta la tecnología de resistencia al viento y la corrosión, desde la estimación de costos hasta el mantenimiento posventa. Bienvenidos aconsúltenosy deja que las respuestas profesionales aclaren tus necesidades.
Fecha de publicación: 2 de julio de 2025
