Las farolas solares divididas suelen ser más fáciles de instalar que las tradicionales, ya que no requieren cableado ni infraestructura eléctrica extensa. Esto reduce el tiempo y los costos de instalación.
El diseño dividido permite una mayor flexibilidad en la colocación de paneles solares y lámparas. Los paneles solares se pueden colocar en ubicaciones óptimas para la exposición solar, mientras que las luces se pueden ubicar para maximizar la iluminación.
Al separar el panel solar de la luminaria, las farolas solares divididas pueden optimizar la recolección de energía solar para un mejor rendimiento, especialmente en áreas con luz solar cambiante.
Al tener menos componentes expuestos a la intemperie, las farolas solares divididas generalmente requieren menos mantenimiento. Los paneles solares se pueden limpiar o reemplazar fácilmente sin desmontar la unidad completa.
El diseño dividido es visualmente más atractivo, tiene una apariencia más moderna y puede integrarse mejor con el entorno urbano o natural.
Las farolas solares divididas pueden alojar paneles solares más grandes, lo que puede resultar en una mayor generación de energía y un tiempo de funcionamiento nocturno más prolongado.
Estos sistemas se pueden ampliar o reducir fácilmente según las necesidades de iluminación específicas, lo que los hace adecuados tanto para instalaciones pequeñas como grandes.
Si bien la inversión inicial puede ser mayor que la del alumbrado público tradicional, los ahorros a largo plazo en costos de electricidad y mantenimiento pueden hacer que el alumbrado público solar dividido sea una solución rentable.
Al igual que todas las luces solares, las farolas solares divididas reducen la dependencia de los combustibles fósiles, ayudan a reducir las emisiones de carbono y promueven el desarrollo sostenible.
Muchas farolas solares divididas se pueden integrar con tecnología inteligente para lograr funciones como sensores de movimiento, funciones de atenuación y monitoreo remoto.